terça-feira, 12 de julho de 2011

HABILIDADES PARA LA MEDIACIÓN

Las habilidades de los mediadores para mejorar la comunicación son:

§  Escucha activa - Consiste en esforzarse por comprender lo más matizadamente posible lo que las personas están expresando y que esto sea evidente para ellas.
§  Mostrar interés - Se refiere a que las intervenciones realizadas por la persona que escucha estén encaminadas a establecer una relación de cordialidad.
§  Clarificar - Permite obtener más información y ayuda a ver otros puntos de vista.
§  Parafrasear - Consiste en repetir en palabras propias las principales ideas o pensamientos expresados por la persona que habla.
§  Resumir - Consiste en agrupar y ordenar la información que da el que habla tanto en relación a sentimientos como a hechos.
§  Reflejar - Consiste en indagar sobre los sentimientos que han afectado a las personas que estamos escuchando.
§  Estructurar - Consiste en realizar intervenciones encaminadas a mantener el orden y la dirección del proceso de mediación, sus fases y los temas principales del conflicto.
§  Ponerse en el lugar del outro - Se refiere a promover entre las dos partes del conflicto expresiones que demuestran que a la persona que está hablando la estamos comprendiendo.
§  Mensajes en primera persona - En la mediación debe facilitarse que la persona que hable se exprese utilizando mensajes en primera persona comunicando de forma no agresiva la situación que le afecta, su deseo persona, sus sentimientos…

Sem comentários:

Enviar um comentário